Connect with us
img

Favorite News

Venezuela: Espaa dice que Leopoldo Lpez est como «husped» en residencia de embajador en Venezuela

Venezuela: Espaa dice que Leopoldo Lpez est como "husped" en residencia de embajador en Venezuela

NOTICIAS FINANCIERAS

Venezuela: Espaa dice que Leopoldo Lpez est como «husped» en residencia de embajador en Venezuela

[ad_1]

El ministro espaol de Exteriores en funciones, Josep Borrell, afirm hoy a Efe que el opositor venezolano Leopoldo Lpez se encuentra como «husped» en la residencia de la embajada de Espaa en Venezuela tras su arresto domiciliario y «no est como asilado» hasta que se aclaren «los pasos a seguir».

«De acuerdo con la legislacin espaola, las demandas de asilo se tienen que producir en territorio espaol, por lo tanto el seor Lpez no est como asilado, est simplemente como un husped de la embajada hasta que se aclaren cules son los pasos a seguir», dijo Borrell en Ammn, donde se encuentra de visita. Precis que Lpez «no ha formulado una demanda de asilo, que adems para formularla tendra que efectuarla desde el territorio espaol de acuerdo con nuestra legislacin».

Por su parte, el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaid, a quien ms de 50 pases reconocen como presidente interino, anunci este mircoles una huelga general, solo horas despus de liderar un fracasado levantamiento militar, y en la misma jornada en que el gobernante, Nicols Maduro, llam al chavismo a acometer las rectificaciones que, segn dijo, necesita la «revolucin» que lidera.

Guaid acompa las manifestaciones opositoras por la conmemoracin del Da del Trabajo y prometi luchar por la recuperacin del mermado poder adquisitivo de la poblacin.

«Maana -jueves- comienza la ‘Operacin Libertad Sindical’ con rumbo a la huelga general (…), maana vamos a acompaar la propuesta de paro escalonado», dijo el opositor frente a un millar de personas que se concentraron en uno de los puntos dispuestos por la oposicin para protestar contra el Gobierno de Nicols Maduro.

Celebr que miles de personas estuvieran en las calles manifestndose «a pesar de la intimidacin» que achaca al Ejecutivo de Maduro, al que desconoce y a cuyo derrocamiento llama abiertamente.

Asimismo, asegur que continuar con sus llamamientos a protestas hasta lograr el cese de la «usurpacin» que considera hace Maduro de la Presidencia.

«Si el rgimen crea que habamos llegado al mximo de presin se equivoc (…), vamos a seguir en las calles hasta lograr la libertad de Venezuela», dijo.

El llamamiento al paro de Guaid fue rpidamente contestado por el dirigente Diosdado Cabello, considerado el nmero dos del chavismo, quien puso en duda que la propuesta tenga xito y dijo que el opositor habla «muchas boberas».

Las manifestaciones contra Maduro se registraron tambin en varias ciudades del interior del pas y solo en Caracas se saldaron con ms de 50 heridos, informaron fuentes sanitarias y gremiales.

Un total de 46 heridos fue atendido en el municipio caraqueo de Chacao, donde las fuerzas de seguridad y miles de manifestantes se enfrentaron durante varias horas.

La presidenta del servicio municipal de salud, Maggia Santi, explic ante periodistas que los lesionados estn todos fuera de peligro, incluso los dos que fueron heridos con armas de fuego.

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) inform de que una decena de periodistas tambin sufrieron lesiones durante la cobertura de las manifestaciones antigubernamentales que se produjeron en Caracas y en casi la totalidad de los 23 estados del pas.

El chavismo, por su parte, se concentr en el centro y oeste de Caracas para respaldar a un Maduro, que apareci ante miles de seguidores a los que llam a reflexionar y rectificar.

«Llueva, truene o relampaguee vamos a los grandes cambios, a las grandes renovaciones, a las grandes rectificaciones que necesita urgentemente la revolucin, frente al pueblo siempre», dijo Maduro durante un discurso en el que alert de que la Justicia est tras la pista de los responsables de la «escaramuza golpista» del martes.

En la embajada espaola

El opositor venezolano Leopoldo Lpez se encuentra en la residencia del embajador de Espaa en Caracas en calidad de «husped» o «invitado» pero, si l quisiera, podra pedir asilo poltico, segn ha explicado a Efe su abogado Javier Cremades.

«No lo ha pedido pero podra pedirlo. Ahora mismo eso no ha sucedido, aunque jurdicamente lo puede pedir», ha precisado el responsable de la defensa internacional de Lpez y presidente del despacho Cremades & Calvo Sotelo.

En circunstancias tan excepcionales como la suya, y tratndose del que ha considerado como «el preso poltico ms importante del mundo en este momento», Cremades ha incidido en que «no habra ninguna dificultad si l lo quisiera hacer», aunque ha puntualizado que «no es su voluntad en este momento».

Sus declaraciones ratifican el anuncio del Gobierno espaol, que ha confirmado que el opositor venezolano y su familia -su mujer Lilian Tintori y su hija de 15 meses- estn en la embajada de Espaa en Caracas «por decisin propia» y que no han pedido asilo.

Segn el letrado, Lpez est en la residencia del embajador «como un husped, como un invitado, a salvo de las fuerzas de represin del rgimen de Nicols Maduro y bajo la proteccin que otorga la inmunidad de la legacin diplomtica».

All, «tiene libertad para comunicarse con el exterior, o para enviar mensajes, cosa que no poda hacer cuando estaba en arresto domiciliario», ha precisado.

El abogado, que conoce la residencia, ha dicho que es un lugar en el que, «tiene posibilidad de reunirse con personas o recibir a medios si quisiera», «tiene medios materiales» y «el gobierno espaol le mantiene una hospitalidad para que tenga tambin una accin poltica».

Sobre su futuro ms inmediato, el abogado no se ha pronunciado, argumentando que «estamos en unas circunstancias tan singulares que hay que ir casi minuto a minuto, da a da».

Hay que esperar a ver qu pasa en estos das y qu decide el propio Lpez, segn el letrado, quien ha recordado que, a nivel internacional, ya est planteada toda su estrategia de defensa.o grupo.

La joven Jurubith Rausseo Garca habra fallecido este mircoles en uno de los escenarios de protestas en Venezuela, inform la ONG Observatorio de Conflictos (OVCS), con lo que se eleva a dos el nmero de muertos en la nueva ola de manifestaciones antigubernamentales en el pas.

«Condenamos el asesinato de la joven Jurubith Rausseo Garca (27 aos) por impacto de bala en la cabeza durante manifestacin en Altamira (Caracas)», dijo la ONG en su cuenta de Twitter.

Segn OVCS, con esta muerte asciende «a 55 la cifra de manifestantes asesinados» en acciones contra el Gobierno de Nicols Maduro durante 2019.

EEUU: los que negociaban la salida de Maduro han «apagado su mvil»

Por otro lado, el enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, asegur hoy que los altos cargos del Gobierno del presidente venezolano, Nicols Maduro, que supuestamente estaban negociando con la oposicin la salida del mandatario han «apagado sus mviles».

EE.UU. afirm este martes que tres figuras clave del chavismo -el ministro de Defensa, Vladmir Padrino; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Ivn Rafael Hernndez Dala- negociaron con la oposicin para romper con Maduro y respaldar a Juan Guaid, reconocido como presidente por 54 naciones.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!