Connect with us
img

Favorite News

Trabajo dice que el incremento de los salarios es un sntoma de que Espaa est saliendo de la crisis

Trabajo dice que el incremento de los salarios es un sntoma de que Espaa est saliendo de la crisis

NOTICIAS FINANCIERAS

Trabajo dice que el incremento de los salarios es un sntoma de que Espaa est saliendo de la crisis

[ad_1]

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha asegurado que el hecho de que los salarios estn incrementndose quiere decir que Espaa «est empezando a comportarse como una economa que ha salido de la crisis».

As lo ha sealado Granado durante la rueda de prensa de valoracin de los datos de paro registrado y afiliacin a la Seguridad Social del cuarto mes del ao, donde tambin ha resaltado que desde febrero de 2013, ao de menor afiliacin, se han recuperado ms de 3,07 millones de ocupados.

Respecto a los datos de abril, el secretario de Estado ha afirmado que ha sido el segundo mejor dato registrado de toda la serie histrica, y ha apuntado que el incremento de ms de 186.000 personas seala que «la serpiente de la desaceleracin» no es aplicable, por el momento, a las cuentas del sistema espaol de Seguridad Social.

Granado tambin ha destacado que en trminos de ocupacin, el empleo sigue comportndose en Espaa «mucho ms vigorosamente que en el resto de la Unin Europea». Adems, el secretario de Estado ha subrayado que las cifras de ocupacin femenina ya son de las ms altas. «Es una magnfica noticia, porque quiere decir que la brecha de gnero va disminuyendo paulatinamente», ha remarcado.

En general, respecto al incremento de la tasa interanual de la ocupacin registrada en abril del 2,95%, Granado ha afirmado que es una tasa muy superior a la que se contena en el proyecto de Presupuestos y que refleja «un comportamiento del sistema de Seguridad Social mucho mejor del que se prevea a principios de ao».

Segn ha destacado Granado, «sigue incrementndose el contrato indefinido en el ltimo ao y sigue aumentndose el nmero de afiliados con jornada completa, mientras que la afiliacin a tiempo parcial sigue teniendo un menor crecimiento», lo que seala que los trabajadores afiliados a la Seguridad Social trabajan ms horas y tambin cotizan ms.

Ms afiliados por pensionistas

Respecto a la relacin afiliado-pensionista, Granado ha afirmado que este mes se ha situado en 2,3 afiliados por cada nuevo pensionista, «lo cual significa que el nmero de afiliados crece ms deprisa de lo que crece el nmero de pensionistas». «Estamos en una situacin en la que hemos conseguido que el nmero de afiliados se siga incrementando muy por encima del nmero de pensionistas», ha apostillado.

Para el secretario de Estado, estas cifras suponen «una refutacin evidente de los mensajes de la campaa electoral». «Est bien que advirtamos de las preocupaciones de futuro, pero lo que no se puede decir son las cosas que se han dicho, porque no se corresponden con la realidad», segn Granado, que tambin ha criticado que esta campaa electoral «ha sido el paraso de ‘fake news'» por parte de algunas formaciones polticas.

«La Seguridad Social es una cuestin de tanta envergadura que necesitara un poco ms de responsabilidad», ha criticado, tras poner de relieve tambin que los datos son «congruentes» con el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas, «que refleja la certeza de que este ao va a haber un menor dficit de la Seguridad Social», fruto de que «los ingresos crecen ms que los gastos».

Granado cree que «las previsiones del programa presupuestario se van a cumplir y estas son realmente optimistas», porque indican que la economa espaola, a pesar de las incertidumbres que se mueven sobre todo en el exterior, «est sorteando muy bien la ralentizacin de la economa».

Menor crecimiento de los autnomos

Sobre la desaceleracin del nmero de autnomos, ha resaltado que el crecimiento de estos ha sido del 0,61% este mes y ha recordado que una parte «muy significativa» de los trabajadores por cuenta propia est vinculada al comercio, que ha registrado un decrecimiento en abril.

Segn Granado, en este sector lo que est pasando es que se est sufriendo el auge de la venta del comercio online. As, bajo su punto de vista, «lo que tienen que hacer los autnomos de este pas es empezar a pensar en constituir sus propias plataformas digitales».

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha sealado que aunque el paro ha disminuido en un importante nmero en el cuarto mes del ao, «no se oculta el drama personal y la preocupacin general que merece el hecho de que el mercado de trabajo espaol an siga contabilizando un elevado nmero de personas desempleadas».

No obstante, ha remarcado que da «cierta satisfaccin» contemplar que la cifra registrada en este mes representa «su nivel ms bajo en un mes de abril de los ltimos diez aos». Sobre la brecha de gnero, la secretaria de Estado ha resaltado que el empleo de las mujeres est marcando «mximos histricos en trminos de ocupacin» y ha afirmado que este «interesante cambio de tendencia minora el efecto desnimo».

«Esta combinacin de mayor poblacin ocupada o en bsqueda activa de empleo y descenso del paro registrado parece ser un nuevo aval del comportamiento cuantitativamente favorable de nuestro mercado de trabajo», segn Valdeolivas.

Sobre el descenso de la contratacin indefinida registrado en el mes de abril, Valdeolvias ha afirmado que esta bajada se debe a que hace un ao, con la existencia del contrato de apoyo a emprendedores, muchos de los contratos contabilizados como contratacin indefinida realmente no lo eran. «Todo parece indicar que se sigue progresando hacia una disminucin leve, pero sostenida, de la dualidad del mercado de trabajo», ha dejado claro.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!