NOTICIAS FINANCIERAS
Nadia Calvio niega que el empleo se desacelere y prev que el paro caer por debajo del 14% este ao
[ad_1]
La ministra de Economa y Empresa, Nadia Calvio, asegura que no hay «ningn signo de ralentizacin» en la creacin de empleo. Asegura que los datos han sido ms positivos de lo previsto y que la subida del SMI no ha tenido impacto en el paro.
Calvio ha destacado hoy que la tasa de creacin de empleo se ha acelerado al 3,2% interanual en la ltima Encuesta de Poblacin Activa (EPA) del primer trimestre, y no se ha registrado impacto de la subida del SMI por el momento, y ve «claros signos de mejora» en la calidad del empleo y que la tasa de paro cerrar «incluso por debajo del 14%» este ao.
La ministra ha destacado que los datos han sido ms positivos de los que prevea el Gobierno y ha defendido que se confirma la «positiva» evolucin y el «notable dinamismo» del mercado laboral que se viene registrando en los ltimos trimestres.
Calvio ha explicado que los datos del primer trimestre, con un aumento del paro en 49.900 personas a nivel trimestral y una bajada de la ocupacin de 93.400 personas, suelen ser malos por el efecto «calendario» derivado del fin de la campaa navidea y por ser una temporada baja en el sector agrcola y turstico, especialmente este ao al haber cado la Semana Santa en el mes de abril.
La ocupacin aumenta: 1.600 empleos al da
Asimismo, ha destacado que la ocupacin, el indicador «ms importante», aument en 596.900 personas en los ltimos 12 meses, lo que supone una creacin de 1.600 empleos al da de media en el ltimo ao y que en el primer trimestre se ha acelerado la creacin de empleo, hasta registrar una tasa interanual del 3,2%, la ms alta de los tres ltimos ejercicios, que ha permitido elevar el nmero de ocupados a 19,47 millones de personas, el mayor nmero en un primer trimestre en once aos.
«No solo no se ve una ralentizacin clara de la creacin de empleo, sino que la tasa de variacin interanual del empleo se ha acelerado al 3,2% y se aproxima a la ms alta registrada en esta fase de crecimiento econmico», ha enfatizado.
441.900 parados menos en un ao
De igual forma, ha subrayado que el paro ha cado en 441.900 personas en el ltimo ao, con una bajada del 11,6%, a pesar de que la poblacin activa se ha incrementado en 155.100 personas en el ltimo ao, acumulando cuatro trimestres consecutivos de aumento. Con ello, la tasa de paro se reduce en dos puntos, hasta el 14,7%. De hecho, Calvio ha indicado que la previsin del Gobierno es que la tasa de desempleo finalice el ao en el 14% o «incluso por debajo». «La tendencia es muy clara a la baja», ha enfatizado.
Desde el Ministerio de Economa observan un aumento «muy importante» de la ocupacin en los ltimos 12 meses, que ha permitido absorber la mayor disposicin de los espaoles a participar en el mercado de trabajo (poblacin activa) a la vez que seguir reduciendo el paro.
Respecto a las cifras trimestrales, Calvio ha indicado que a pesar de que la ocupacin baj en 93.400 personas respecto al ltimo trimestre de 2018, el empleo indefinido aument en 89.900 personas y el temporal baj en 185.800, con un alza del empleo en trminos desestacionalizados del 0,76%. En cuanto al paro, que se elev en 49.900 personas, en trminos desestacionalizados se redujo un 2,9%. Segn Calvio, si no se hubiese registrado un aumento de la poblacin activa, no se habra registrado variacin intertrimestral en el desempleo.
La ministra ha pedido que se hagan comparativas de los mismos trimestres y no «comparar los datos de junio y febrero porque es como comparar la temperatura de junio y febrero».
Rcord de empleo indefinido
En cuanto a los aspectos cualitativos, Calvio ha resaltado que apuntan a una mejora de la calidad del empleo y a «claros signos de mejora», ya que la ocupacin femenina ha registrado su mximo en un primer trimestre, hasta los 8,87 millones de mujeres ocupadas, con un alza del 3,3% interanual.
A su vez, el nmero de asalariados con contrato indefinido ha alcanzado los 445.100 empleos, el mayor incremento registrado en los ltimos 12 aos, y se ha creado empleo en todos los sectores y generalizado en todas las comunidades. De hecho, Calvio ha hecho hincapi en que la cifra total de asalariados con contrato indefinido ha alcanzado los 12,12 millones de empleos, la mayor cifra de toda la serie histrica.
Ms trabajo a tiempo completo
En el ltimo ao el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 510.500 personas, mientras que el empleo a tiempo parcial ha repuntado en 86.400 personas. Igualmente, el nmero de hogares con todos los activos en paro se ha reducido en 152.500 personas en el ltimo ao, en tanto que los que tienen a todos sus miembros ocupados han aumentado en 357.500.
El salario mnimo no ha influido
La titular de Economa ha sostenido tambin que los datos de la EPA del primer trimestre no llevan a «ninguna conclusin negativa» respecto al impacto del SMI en el paro y la creacin de empleo, aunque ha indicado que hay que seguir analizando los prximos trimestres «con mucha atencin», sobre todo en los colectivos ms vulnerables en ese mbito, si bien las tendencias «son similares a las de ejercicios anteriores».
Preguntada sobre si el Gobierno modificar sus previsiones en la actualizacin del Programa de Estabilidad que remitir a finales de mes a Bruselas, Calvio ha explicado que en los prximos das evaluar si hay que acometer «ajustes», pero no cree que vayan a producirse cambios «muy sustantivos» en las cifras macro.
Sobre las advertencias del FMI de que Espaa no reduzca el paro por debajo del 14%, ha indicado que el anlisis estructural realizado por dicho organismo utiliza una metodologa de clculo «muy cuestionada» y «no refleja la realidad del mercado laboral espaol».
«Vemos una clara tendencia decreciente de la tasa de paro», ha insistido la ministra, quien cree que «sin duda» se podr seguir reduciendo por debajo del 14% mientras se mantenga la capacidad econmica.
Por ltimo, ha citado como prioridades que el empleo sea «de ms calidad», para lo que ha recordado que se han lanzado planes especficos que estn teniendo un impacto «muy positivo» en la conversin de falsos autnomos a asalariados y de contratos temporales en indefinidos.
[ad_2]
Source link
