NOTICIAS FINANCIERAS
Los autnomos sufren ms accidentes laborales graves que los asalariados
[ad_1]
La Federacin Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autnomos (ATA) ha puesto de relieve que nicamente 603.411 trabajadores por cuenta propia, del total de 3,2 millones, tenan cubiertas las contingencias profesionales en 2018, cifra que representaba el 18,5% del conjunto de autnomos, es decir solo uno de cada cinco autnomos.
Los autnomos sufren ms accidentes considerados graves y muy graves que los asalariados, segn un estudio sobre siniestralidad laboral de la Federacin Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autnomos (ATA) y Mutua Universal.
El 97,15% de los accidentes de los autnomos en la jornada de trabajo son de grado leve, frente al 98,69% de los que tienen los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, el 2,59% de los autnomos han tenido en 2018 un accidente grave, frente al 1,15% de los trabajadores por cuenta ajena, y el 0,18% sufrieron un accidente muy grave, frente al 0,05% de los de los asalariados.
Si se consideran los accidentes que resultaron mortales, en 2018 se incrementaron casi en un 54% el nmero de autnomos que perdieron la vida en accidente de trabajo, con 20 fallecidos frente a los 13 de 2017. ATA matiza, sin embargo, que los datos se extraen del porcentaje de autnomos que cotizan por contingencias profesionales, algo que el pasado ao nicamente haca el 18% del colectivo y ahora ya asumen en su integridad.
En diciembre de 2018, el nmero total de autnomos inscritos en contingencias profesionales ascenda a 603.411 personas, lo que representa una cobertura del 18,5% del total del colectivo (3.253.039 trabajadores a cierre del pasado ao).
Esto supone que nicamente uno de cada cinco autnomos tena cubiertas las contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales), segn el informe de ATA.
Durante el pasado ao se notificaron por declaracin Electrnica de Trabajadores Accidentados un total de 585.936 accidentes de trabajo en el rgimen General, y 11.568 en el caso del rgimen Especial de Trabajadores Autnomos (252 menos que el ejercicio previo). Eso implica que dos de cada cien autnomos (el 1,9%) que cotizaban por accidente de trabajo sufrieron un accidente laboral en 2018.
Agricultura y construccin, en cabeza
Por sectores, la agricultura vuelve a repetir como el sector con la mayor siniestralidad, con 3.286 accidentes; seguido por construccin (2.266 accidentes), industria (1.553 accidentes), el sector servicios (3.536) y finalmente el transporte, con una cifra total de 927.
En cuanto a la tasa de incidencia, calculada en relacin al nmero de accidentes durante la jornada laboral por cada 100.000 trabajadores expuestos al riesgo, ser el sector industrial el que se sita en cabeza, con 4.049 accidentes; seguido de cerca por construccin (4.040), transporte (2.796), agricultura (2.352) y servicios (1.052).
La mayora, un 83,2%, fueron trabajadores con ms de 35 aos y hasta un 21,14% de ellos superan los 55 aos. La edad en la que se registran una mayor incidencia es la franja de 45 a 54 aos en el caso de mujeres autnomas y de 35 a 44 aos en el caso de los varones. An as el nmero de siniestros entre mujeres fue de 2.126, frente a los 9.442 sufridos por autnomos varones.
En cuanto al tipo de daos, las lesiones ms frecuentes fueron esguinces, torceduras, dislocaciones y distensiones, hasta el punto de estar detrs del 38,65% de los problemas con 4.471 accidentes. Le siguen por ocurrencia los accidentes con daos superficiales y cuerpos extraos en los ojos (un total de 1.338), fracturas cerradas (1.268) y heridas abiertas (1.203 accidentes).
La franja horaria que va desde las 10.00 a las 12.00h de la maana concentra el 42,9% de los accidentes; un horario coincidente con los trabajadores por cuenta ajena, aunque en un porcentaje menos elevado (el 32,25% del total de accidentes).
[ad_2]
Source link
