NOTICIAS FINANCIERAS
Las matriculaciones cierran abril en positivo tras siete meses de cadas
[ad_1]
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 119.417 unidades durante el pasado mes de abril, lo que supone una subida del 2,6% en comparacin con el mismo mes del ao anterior y representa el primer crecimiento despus de siete meses continuados de cadas de ventas.
Segn datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las entregas de automviles en el mercado espaol en abril estuvieron impulsadas, principalmente, por el canal de alquiladores, que logr contrarrestar la cada del 17,3% (45.053 unidades) contabilizada en las entregas a particulares.
En los cuatro primeros meses del ao actual, el mercado automovilstico espaol registr un volumen de 436.328 unidades, un 4,5% de reduccin si se compara con el primer cuatrimestre del ejercicio pasado y contina con la senda negativa que se prolonga desde la entrada en vigor, el pasado 1 de septiembre, del ciclo de homologacin WLTP.
Ante estos datos, la directora de Comunicacin de Anfac, Noemi Navas, afirm que las cifras del primer cuatrimestre apuntan a una tendencia «a la baja», que prev que se mantenga en el conjunto del ejercicio y destac la «prolongada y pronunciada» cada experimentada en el canal de particulares.
Por su parte, el director de Comunicacin de Faconauto, Ral Morales, asegur que ni el buen comportamiento de las compras de empresas y alquiladores pudo «maquillar» un mal mes para los concesionarios, «que viven con preocupacin un ejercicio que est siendo peor de lo esperado».
«Observamos una doble lectura en el mercado: por un lado, el total de matriculaciones de turismos y todoterrenos en la suma de todos los canales por fin se recupera por el empuje del canal de empresas y alquilador, que han experimentado un notable crecimiento en el cuarto mes del ao actual. No obstante, contina siendo preocupante el comportamiento de las ventas en el canal de particulares», advirti el director de Comunicacin de Ganvam, Alberto Tapia.
Canales
Los clientes particulares adquirieron 45.503 vehculos en el cuarto mes del ao, lo que supone una fuerte cada del 17,3% en comparacin con el mismo mes de 2018, al tiempo que en el acumulado del ao hasta el mes pasado la cifra fue de 190.552 unidades, un 11% de cada.
Por su parte, las empresas cerraron abril con 36.421 turismos y todoterrenos adquiridos, un 13,3% ms, y con 138.707 unidades en lo que va de ao, un 3,8% ms, mientras que el canal de alquiladores dispar un 27,1% sus compras mensuales, hasta 37.943 unidades, pero las recort un 1,6% cuatrimestral, hasta 107.069 unidades.
Por segmentos de mercado, los nicos que crecieron en abril fueron el de compactos (+1,9%), el de todocaminos pequeos (+29%), el de todocaminos medios (+14,3%), el grandes (+13,8%) y el de todocaminos premium (+3,3%), mientras que en lo que va de ao los que mejoraron fueron los deportivos (+1,3%), los todocaminos pequeos (+17,2%), los medios (+9,5%) y los grandes (+4,6%).
El disel, a la baja
En cuanto al tipo de motorizacin con la que contaban los automviles vendidos en Espaa en abril, el 63,1% de ellos era de gasolina, frente al 27,3% de los disel y el 9,6% de modelos que incorporan tanto motores elctricos puros, hbridos, hbridos enchufables, de hidrgeno o de gas.
Entre enero y abril de este ejercicio, las entregas de modelos de gasolina coparon el 61,8% del mercado, en comparacin con el 28,1% de disel y el 10,1% que correspondi a automviles de energas alternativas.
[ad_2]
Source link
