NOTICIAS FINANCIERAS
La firma de hipotecas para vivienda crece un 9,2% en febrero
[ad_1]
La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creci en febrero un 9,2% en comparacin interanual pero se redujo casi un 16% respecto al mes anterior, y se situ en 31.018 contratos, de los que un 41,8% se formalizaron con referencia a un tipo de inters fijo.
El importe medio de las hipotecas inscritas ese mes en los registros de la propiedad fue de 123.911 euros, un 2,9% ms que en febrero de 2018 y un 2,4% ms que el pasado enero, segn los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadstica (INE).
En total, el capital prestado en febrero por bancos, cajas y cooperativas a sus clientes para adquirir una vivienda sum 3.843,4 millones de euros, casi un 12,3% ms que un ao antes y un 13,8% menos que el mes anterior.
Los recortes intermensuales se producen despus de que en enero se inscribieran en el registro con cierto retraso un nmero bastante elevado de hipotecas de pequeo importe firmadas en noviembre, sobre todo en la Comunidad de Madrid, segn expertos consultados entonces.
Para la adquisicin de todo tipo de fincas -rsticas, urbanas y viviendas-, las entidades financieras prestaron 7.023,5 millones de euros, un 30,7 % ms que un ao atrs y un 2,5 % menos que el mes anterior.
El importe medio de todos esos contratos inscritos, procedentes de escrituras pblicas realizadas con anterioridad, sum 163.487 euros, un 21,1% ms que en febrero de 2018.
Si se tiene en cuenta la naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentraban el 54,7% del capital total que se prest en febrero.
En cuanto al tipo de inters empleado en esos contratos, para los constituidos sobre el total de fincas, el tipo medio al inicio era del 2,64%, un 0,4% superior al de un ao antes, y el plazo medio era de 22 aos.
Un 59,5 % de las hipotecas para cualquier fin se firmaron con un tipo de inters variable, y un 40,5 %, con tipo fijo.
Por comunidades autnomas, las que constituyeron ms hipotecas sobre viviendas en febrero fueron Madrid (6.373) y Catalua (5.448) y Andaluca (5.179).
Las comunidades que registraron mayores porcentajes anuales de variacin fueron Asturias (55,6%); Castilla-La Mancha (43,1%) y La Rioja (39,3%).
Aquellas en las que se prest ms capital para hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.014,5 millones de euros); Catalua (837,6 millones) y Andaluca (558,6 millones).
Las mayores tasas de variacin interanuales en capital prestado correspondieron a Asturias (56,9%); La Rioja (41,3%) y Castilla-La Mancha (32,6%).
Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, asegura que «la estadstica mantiene su tendencia alcista natural tras el pico anormal sufrido en el mes de enero. Los prstamos concedidos en los 12 ltimos meses son un 11% ms que hace un ao. A pesar de que estos datos ya incorporan al completo los cambios en AJD, la competencia sigue manteniendo los precios bajo control, especialmente en las hipotecas a tipo variable. Las fijas, aunque se encarecen ligeramente, marcan mximos histricos respecto a las variables».
Para director el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ya se acumulan once meses consecutivos creciendo, lo que pone de manifiesto la fortaleza del sector hipotecario en Espaa.
[ad_2]
Source link
