Connect with us
img

Favorite News

La Airef avala las previsiones del Gobierno en el Programa de Estabilidad

La Airef avala las previsiones del Gobierno en el Programa de Estabilidad

NOTICIAS FINANCIERAS

La Airef avala las previsiones del Gobierno en el Programa de Estabilidad

[ad_1]

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) avala las previsiones del escenario macroeconmico del Gobierno incorporadas en la Actualizacin del Programa de Estabilidad (APE) remitida a la Comisin Europea y considera que el escenario macroeconmico es prudente en su conjunto.

El informe de la AIReF publicado hoy considera que las hiptesis bsicas que sustentan dicho escenario se consideran, en su conjunto, factibles.

Respecto a la anterior actualizacin, seala que los supuestos externos recogidos por el Gobierno han experimentado una revisin que refleja un contexto de mayor incertidumbre sobre el crecimiento y la inflacin mundiales.

Asimismo, considera que la composicin del escenario macroeconmico presentado por el Gobierno es verosmil, fundamentado en el avance de la demanda interna.

Sin embargo, aunque tanto el perfil como el nivel de crecimiento se consideran verosmiles en su conjunto, la Airef seala que su composicin presenta un sesgo al alza en la aportacin del sector exterior en detrimento de la demanda interna.

Esto se fundamenta en un consumo privado que puede considerarse prudente a la luz de sus principales determinantes de medio plazo y teniendo en cuenta las medidas que han impactado positivamente sobre la renta disponible de los hogares.

Adems, indica que la trayectoria del consumo pblico resulta algo contenida, as como la inversin en el componente de construccin, a tenor de la evolucin esperada de los precios de la vivienda, la reactivacin del crdito y la posicin financiera saneada de los hogares.

Ms inversin

Considera tambin que la evolucin prevista por el Gobierno para la inversin pblica supone tasas de crecimiento muy reducidas que podran ser incluso incompatibles con la reposicin del capital existente en infraestructuras.

Frente a ello, teniendo en cuenta los compromisos plurianuales existentes, asume en su escenario base una recuperacin gradual de los niveles de inversin, con tasas de crecimiento ligeramente por encima del PIB nominal.

En cuanto a la contribucin neutra proyectada por el Gobierno para el sector exterior, la considera optimista, a la luz de la contencin en la evolucin reciente y esperada de los mercados de exportacin, junto con un mayor empuje de la demanda final de importaciones.

Riesgos del exterior

Por ltimo, la Airef advierte de que el escenario macroeconmico podra verse afectado en caso de materializarse un amplio elenco de factores latentes ligados principalmente al entorno exterior.

Entre stos destacan tanto los relativos al crecimiento y comercio mundial, como otros ms estrechamente vinculados a la zona del euro, como la posibilidad de contagio ante episodios de percepcin de incremento del riesgo en pases de la zona euro, como Italia, o la salida del Reino Unido.

Estos riesgos, segn la institucin, podran ser mitigados parcialmente por los recientes cambios en el tono de la poltica monetaria, particularmente en Europa y Asia, que han contribuido a relajar nuevamente las condiciones financieras.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!