NOTICIAS FINANCIERAS
Elecciones Generales 2019: Santander, BBVA y Caixabank alertan de la inestabilidad poltica
[ad_1]
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Cellnex y las Socimis rima y Vitrubio avisan a sus inversores del riesgo de la incertidumbre y de la fragmentacin poltica para sus negocios de cara a las elecciones del 28-A.
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Cellnex y las Socimis rima y Vitrubio advierten a sus inversores del riesgo de la incertidumbre y de la fragmentacin poltica para sus negocios de cara a las elecciones del 28-A. Estas entidades alertan del impacto en la economa del periodo incierto que se presenta, en el que es muy posible que no se pueda formar Gobierno o que ste no sea estable ni tenga la mayora que le permita aprobar las reformas que necesita la economa. As lo hacen en folletos de emisiones y OPV registrados en la CNMV desde que el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, convocara elecciones y hasta ayer.
A estas empresas les preocupa especialmente la inestabilidad de Catalua, adems del Brexit. Asimismo, avisan a sus inversores del efecto negativo de este escenario incierto en el desempleo y en el mercado inmobiliario. CaixaBank alerta del riesgo interno para la economa espaola que supone «la fragmentacin poltica y las incertidumbres derivadas de la situacin poltica, que pueden tener un impacto en la agenda de reformas y los ajustes fiscales o afectar al crecimiento econmico en Espaa». En este escenario, cree que a pesar de la mejora sostenida que ha experimentado el mercado de trabajo, «la tasa de paro se mantendr en cotas elevadas en los prximos meses» y «podra volver a repuntar de forma pronunciada». La elevada deuda pblica «constituye otro elemento de preocupacin», aade.
BBVA apunta que «las expectativas de desaceleracin de la economa se fundamentan en factores internos y externos». A nivel interno, seala «los efectos negativos de la persistencia de la incertidumbre sobre la poltica econmica y de algunas de las medidas adoptadas recientemente».
«El grupo puede verse afectado adversamente por acontecimientos polticos en Catalua y por una bajada de rting de Espaa», avisa BBVA, que considera que «el aumento de la incertidumbre sobre la poltica econmica y el ligero deterioro de la confianza de los consumidores parecen irrumpir con ms fuerza en el mercado inmobiliario».
«Los resultados y la liquidez de Bankinter pueden verse afectados por la situacin econmica reinante en Espaa», subraya la entidad, que tambin augura que «los procesos electorales y la inestabilidad poltica en Catalua podran conllevar la disminucin de la inversin y una ralentizacin del crecimiento econmico, lo que podra afectar negativamente a los negocios y los clientes del grupo». Bankinter seala que se enfrenta a «una evolucin desfavorable del mercado inmobiliario en Espaa».
Sabadell destaca que «la confianza de los inversores podra reducirse debido a la incertidumbre derivada de la situacin poltica en Espaa y los resultados de los procesos electorales, que podran dar lugar a cambios en leyes y polticas». Sabadell avisa de que «la economa espaola sale especialmente perjudicada de un Brexit duro dados los importantes vnculos comerciales, de turismo e inversin con Reino Unido». Alerta de que su filial britnica TSB podra incrementar las prdidas por deterioro de valor de sus activos financieros y su capacidad de crecer podra verse afectada negativamente.
Cellnex advierte de que est «expuesto a la situacin econmica y poltica de Espaa y puede ser afectado de forma adversa por su potencial inestabilidad». Le preocupan «fuerzas polticas emergentes en la UE con polticas y prioridades econmicas alternativas» y «movimientos independentistas en la UE y en Espaa», que «podran tener un efecto material adverso en el negocio del Grupo, perspectivas, resultados de operaciones, situacin financiera y flujos de caja».
En cuanto al Brexit, seala que su creciente presencia en Reino Unido hace que una salida sin acuerdo puede «afectar de forma material y adversa a su negocio, perspectivas, resultados, condicin financiera y flujos de capital».
Santander muestra preocupacin por los «movimientos sociales y polticos en Catalua reclamando su independencia, que declar el 27 de octubre de 2017, lo que condujo a su intervencin por el Gobierno causando inestabilidad poltica, social y econmica». La entidad que preside Ana Botn advierte de que «el desenlace de estas tensiones polticas y sociales sigue siendo incierto, lo cual podra afectar a los negocios, condiciones de financiacin o el entorno en el que el grupo opera en esta comunidad y en el resto de Espaa». En la Junta de accionistas del pasado 12 de abril, Botn pidi a los polticos «huir del cortoplacismo» y una agenda reformista.
En sus folletos de emisiones, advierte del efecto en su negocio de la aprobacin de una tasa Tobin como la que proyectan PSOE y Podemos.
Santander resea que se est produciendo un «incremento de polticas proteccionistas y populistas que contribuye a debilitar el comercio global, pudiendo afectar las lneas del negocio del grupo». Un «mayor proteccionismo y mayores restricciones a la inmigracin como en EEUU pueden afectar de forma material» a sus negocios. Especial relevancia concede al Brexit y a su posible «efecto adverso material en su negocio, situacin financiera y resultados en Reino Unido».
La Socimi rima advierte de que «el partido que acabe controlando el Gobierno puede carecer de mayora, lo que le obligar a conseguir el apoyo de otros partidos para aprobar nuevas leyes y los presupuestos y puede enfrentarse a riesgos como la posibilidad de nuevas elecciones, adems de disturbios en Catalua. Esta incertidumbre puede ralentizar el ritmo de las reformas, la aprobacin de leyes e impactar en el crecimiento econmico y en los resultados de sus operaciones y/o perspectivas».
A su vez, Vitrubio alerta del efecto de la prrroga de los Presupuestos de 2018 en los mercados y condiciones crediticias. Y avisa a sus inversores de que si sigue adelante el alza de la tributacin de las Socimi que proyectaban PSOE y Podemos, afectara a su cuenta de resultados y reducira su beneficio neto.
[ad_2]
Source link
