NOTICIAS FINANCIERAS
Elecciones Generales 2019: Los cambios en el mercado laboral que vienen
[ad_1]
El PSOE quiere un nuevo Estatuto de los Trabajadores que elimine la reforma laboral de 2012.
El resultado de las elecciones del pasado domingo invita a pensar que el PSOE retomar todas aquellas propuestas para reforma el mercado laboral, que tuvo que aparcar al final de la pasada legislatura por falta de apoyo poltico. Por ejemplo, una reforma inmediata de la negociacin colectiva y de la contratacin, mientras el Gobierno redacta un nuevo Estatuto de los Trabajadores. Incluso, el previsible acuerdo de gobernabilidad con Podemos podra plantear varias de las ideas que la formacin morada anunci en la campaa electoral. Por ejemplo, la ampliacin del Salario Mnimo Interprofesional (SMI) a los 1.200 euros mensuales.
En todo caso, las propuestas ms importantes planteadas por el PSOE y Podemos son las siguientes:
- Un nuevo Estatuto de los Trabajadores. En su nuevo mandato, el Gobierno quiere sustituir el actual marco laboral que, con reformas parciales, tiene cuarenta aos. De esta forma, el Ejecutivo cambiar la profunda modificacin que hizo el Partido Popular en 2012. El Gobierno quiere restaurar el poder del convenio sectorial sobre el de la empresa en los salarios, y de los sindicatos en la negociacin de los convenios. El Ejecutivo quiere reducir la contratacin a tres modelos bsicos: indefinido, temporal y para la formacin. Pero, adems, el Gobierno quiere regular los derechos laborales en la economa de las plataformas digitales y abordar el avance tecnolgico en los procesos de produccin.
- Subcontratacin. sta es otra reforma que qued pendiente en la ltima legislatura. Para el PSOE es tan urgente que podra adelantar la medida al nuevo Estatuto de los Trabajadores. Se trata de aumentar la proteccin de los empleados de las empresas ms pequeas en los procesos de subcontratacin. Es una de las respuestas a la precariedad con la que trabajan las mujeres que limpian habitaciones en los hoteles u hospitales.
- Un Salario Mnimo Interprofesional de 1.200 euros mensuales. ste es un objetivo de Podemos para la prxima legislatura. La formacin de Pablo Iglesias recuerda que, en sus ltima negociaciones, «slo» pudo arrancar al Gobierno un SMI de 900 euros mensuales, que es el nivel actual de esta renta. El Ejecutivo sabe que la subida del SMI eleva los costes de muchas prestaciones y de trabajadores de las propias administraciones.
- Una semana laboral de 34 horas. Podemos sostiene que una de las razones de los 3,3 millones de parados que hay en Espaa es que no hay trabajo para todos. Por esta razn, plantea una semana laboral de 34 horas que reparta el trabajo entre quienes lo tienen y los que lo piden. La propuesta de Podemos es una hora inferior a la semana de 35 horas que en Francia fue un fracaso. La razn es que no se puede implantar una medida unilateral sobre sectores y empresas que tienen distintas circunstancias.
- Extender a 24 semanas los permisos de maternidad y de paternidad. Con ello, Podemos quiere ampliar estas prestaciones desde las 16 semanas en las que quedarn ambos permisos en 2021. La discusin estar en su elevado coste. Ampliar el permiso de paternidad desde las cinco a las 16 semanas ya cuesta 2.600 millones de euros.
[ad_2]
Source link
