NOTICIAS FINANCIERAS
El PIB acelera su crecimiento al 0,7% en el primer trimestre gracias a la inversin
[ad_1]
La economa espaola ha acelerado levemente su ritmo de crecimiento y se ha expandido un 0,7% en el primer trimestre, una dcima por encima del dato de finales de 2018, gracias al tirn de la inversin. Suma as 22 trimestres en positivo.
As lo ha dado a conocer esta maana el Instituto Nacional de Estadstica en su avance de la Contabilidad Nacional Trimestral. Es el mayor incremento intertrimestral desde finales de 2017. En el tercer trimestre de 2018 creci un 0,5% y en el cuarto, un 0,6%. El Banco de Espaa y algunos analistas esperaban que al inicio de 2019 esa tasa de crecimiento se mantuviera en el 0,6%.
Esta tasa de crecimiento supera ampliamente el aumento del PIB de la zona euro que, pese a acelerarse una dcima, ha sido del 0,4% entre enero y marzo.
En comparacin con el primer trimestre del ao pasado, el producto interior bruto (PIB) se ha incrementado un 2,4%, una dcima por encima del aumento de cuarto trimestre de 2018.
El INE tambin calcula que la creacin de empleo se ha acelerado dos dcimas en trminos interanuales, hasta el 2,8%. As, estima que en el ltimo ao se han creado 510.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo.
Datos trimestrales
La foto que realiza el organismo de la economa muestra que gran parte del acelern se apoya en la inversin (ha crecido en conjunto un 1,5%), sobre todo la de bienes de equipo (sube un 3,8% intertrimestral). Se trata de una buena noticia ya que este componente representa el aumento de la confianza de las empresas en una mayor actividad futura.
Por su parte, el consumo de los hogares se ha moderado (ha pasado de crecer un 0,4% al 0,3%) y el de las Administraciones Pblicas se ha mantenido en un alza del 0,4%.
Tanto las exportaciones como las exportaciones han arrojado tasas negativas. Mientras las ventas al exterior han menguado un 0,5%, tras crecer un 0,7% en el cuarto trimestre de 2018, las compras al exterior han cado un 1,1% (se mantuvieron estables en el trimestre anterior).
En comparacin con 2018
«La contribucin de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB es de 2,2 puntos, tres dcimas inferior a la del cuarto trimestre. Por su parte, la demanda externa presenta una aportacin de 0,2 puntos, cuatro dcimas mayor que en el trimestre anterior», explica el INE.
Por el lado de la demanda, destaca la moderacin del incremento interanual del consumo, del 1,5% (cinco dcimas menos que en el cuarto trimestre), un comportamiento similar al del gasto de los hogares (que ha crecido un 1,4%, seis dcimas menos que en el trimestre anterior). Por su parte, la inversin (formacin bruta de capital) ha acelerado su aumento, con un estirn del 4,7%, una dcima ms que en el periodo octubre diciembre de 2018. En concreto, la inversin en vivienda ha crecido un 4,6% y la de bienes de equipo, un 6,8% (cuatro puntos ms que en el ltimo cuarto de 2018).
Por el lado de la oferta, el valor aadido bruto de las ramas industriales ha crecido un 0,4%, frente a la cada del 1,3% del trimestre anterior, y el de la construccin ha aumentado un 6,9% en tasa interanual, tres dcimas menos que a finales de 2018. Los servicios mantienen su ritmo de aumento en el 3%.
En cuanto al deflactor del PIB, es decir la evolucin del precio de los bienes y servicios que produce la economa espaola, ha sido del 0,8%.
Remuneracin
Adems, la remuneracin de los asalariados ha presentado un crecimiento interanual del 4,6% en el primer trimestre, dos dcimas superior al del trimestre anterior.
Este resultado es consecuencia del aumento del 3,3% del nmero de asalariados, una dcima superior al del trimestre precedente, y de que la remuneracin media por asalariado vara un 1,3%, frente al 1,1% del cuarto trimestre.
El INE dar a conocer los datos definitivos de la Contabilidad Nacional el prximo 28 de junio.
Ventas minoristas
El organismo estadstico tambin ha publicado hoy los datos de las ventas minoristas correspondientes a marzo. En concreto, han aumentado un 0,3% en marzo respecto al mismo mes de 2018, tasa 1,4 puntos inferior a la registrada en febrero.
Pese a la moderacin de las ventas, con el dato de marzo la facturacin del comercio minorista encadena seis meses consecutivos de incrementos interanuales.
Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturacin de este sector se ha incrementado un 1,7% en el tercer mes del ao, tasa tres dcimas superior a la registrada en febrero.
En tasa mensual (marzo sobre febrero), las ventas del comercio minorista, corregidas de efectos estacionales y de calendario, han crecido un 0,4%, la misma tasa que en enero y febrero y tres dcimas superior a la marzo de 2018.
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista ha aumentado un 1% en marzo respecto al mismo mes de 2018, dos dcimas por debajo del dato de febrero. Con este avance se encadenan ya 59 meses consecutivos de ascensos interanuales de la ocupacin en el sector.
[ad_2]
Source link
