NOTICIAS FINANCIERAS
El Gobierno rebaja el IVA del pan integral a dos das de las elecciones generales
[ad_1]
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin, un Real Decreto que establece las normas bsicas de calidad para la elaboracin y que permite aplicar el IVA reducido del 4% a otros panes como los integrales, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado.
«Esta norma llega para tratar de mejorar la informacin que tiene el consumidor porque el pan es un alimento fundamental en la cesta de la compra de los espaoles», ha explicado la portavoz del Gobierno, Isabel Cela en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha sealado que esta normativa conlleva un «importante efecto» en la fiscalidad de estos productos.
As, entre las novedades se introduce una nueva definicin del ‘pan comn’, que incluye panes elaborados con otro tipo de harinas distintas a la del trigo, permitiendo as el uso de harinas integrales, de otros cereales, pero adems, incluir productos ms beneficiosos para la salud, demandados por el consumidor moderno.
Agricultura ha precisado que esta nueva definicin de ‘pan comn’ permite que a partir de ahora, se aplique un IVA reducido a ms productos que hoy en da se consideran de consumo habitual en los hogares, como son los panes integrales, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado.
De esta forma y gracias a la ampliacin de la definicin de ‘pan comn’, se rebajar del 10% al 4% el tipo de IVA reducido a ms tipos de panes.
Esta norma sienta un precedente legal en las normas de calidad de los alimentos, al introducir una fiscalidad positiva, y que garantiza que los ciudadanos adquieran productos de calidad perfectamente caracterizados y etiquetados.
La nueva norma mejora la competitividad del sector espaol del pan, garantiza la leal competencia entre industrias estableciendo las mismas condiciones a todos los productores, y facilita la innovacin atendiendo las nuevas necesidades de los consumidores.
Adems, garantiza un alto nivel de calidad de los productos y mejora la informacin que reciben los consumidores, clarificando las denominaciones de venta, as como el resto de informacin voluntaria que pueden utilizar los operadores.
Otra de las novedades es que contempla requisitos ms estrictos para considerar un pan integral, exigindose que el 100% de la harina empleada ser integral. Para aquellos panes integrales o de otros cereales que no estn elaborados de forma exclusiva con ese tipo de harinas, se tendr que indicar el porcentaje de harina en el etiquetado.
En el caso de pan de otros cereales, tambin se incluyen requisitos ms estrictos, establecindose por ejemplo para el pan de centeno que sea elaborado solo con ese tipo de harina. Tambin se define el pan multicereal.
Adems, se concreta la definicin de masa madre, que se preserva a un tipo de elaboracin que limita el uso de levaduras industriales, y se establecen los requisitos para utilizar la denominacin ‘elaborado con masa madre’.
En la norma tambin se define la elaboracin artesana del pan, en la que debe primar el factor humano frente al mecnico y los requisitos que se deben cumplir para poder incluir esta mencin en el etiquetado de los productos.
Por ltimo y fruto de las negociaciones entre las distintas administraciones, se ha incluido una medida que limita la cantidad de sal que se puede emplear para elaborar el pan comn.
El consumo medio por persona y ao en Espaa en 2018 se situ en los 31,77 kilos y los hogares espaoles destinaron el 5,09% de su presupuesto para alimentacin y bebidas en el hogar a la compra de pan, siendo el gasto por persona anual es de 76,13 euros.
Por tipos de pan, el ms consumido en Espaa es el pan fresco o congelado (80,7%), frente al pan industrial (pan seco y de larga duracin que supone el 19,3%).
[ad_2]
Source link
