Connect with us
img

Favorite News

El Gobierno calcula que una subida de los tipos de inters restara un punto al crecimiento

El Gobierno calcula que una subida de los tipos de inters restara un punto al crecimiento

NOTICIAS FINANCIERAS

El Gobierno calcula que una subida de los tipos de inters restara un punto al crecimiento

[ad_1]

Considera que una subida de los tipos de inters de 120 puntos bsicos restara un punto al crecimiento econmico previsto para 2022, que se vera reducido al 0,8% desde el 1,8% del escenario base.

En la actualizacin del programa de estabilidad 2019 remitida a Bruselas esta semana, el Ejecutivo realiza simulaciones de cmo afectara a sus previsiones de crecimiento econmico -2,2% en 2019, 1,9% en 2020, 1,8% en 2021 y 1,8% en 2022- una eventual subida de los tipos de inters, del precio del petrleo o una desaceleracin de los pases a los que exporta Espaa por encima de lo esperado.

Estos «anlisis de sensibilidad» ante diferentes «shocks» o acontecimientos graves e inesperados se enmarcan en el Cdigo de Conducta de la Comisin Europea, explica el Gobierno.

Para evaluar el riesgo de una subida de los tipos de inters -que considera «improbable» por la poltica expansiva del Banco Central Europeo-, el Gobierno estima un repunte de 120 puntos bsicos en ocho trimestres, es decir, un aumento de 15 puntos bsicos cada trimestre durante dos aos y estabilizacin en ese punto.

Con estos tipos de inters, el crecimiento econmico se vera mermado en seis dcimas este ao, cinco en 2020, nueve en 2021 y un punto en 2022, con lo que quedara en el 1,6%, 1,4%, 0,9% y 0,8%, respectivamente.

Adems, este impacto reducira la recaudacin y aumentara el gasto en prestaciones sociales, al tiempo que el dficit pblico se situara en el 0,8% del PIB en 2022 -cuando se espera lograr el equilibrio presupuestario- y la deuda sera dos puntos superior a lo estimado para ese ao -90,7% en lugar del 88,7% del PIB-.

El Gobierno tambin realiza una estimacin de cmo impactara a la economa un encarecimiento del precio del petrleo, en este caso de diez dlares el barril por encima de lo contemplado en las previsiones macroeconmicas, hasta los 78,9 dlares este ao y los 75 dlares en 2022.

Bajo este supuesto, el crecimiento econmico se vera mermado en una dcima este ao, tres dcimas en 2020, cuatro dcimas en 2021 y cuatro dcimas en 2022, hasta el 2,1%, 1,6%, 1,4% y 1,4%, respectivamente.

Como consecuencia de ello, la correccin del dficit pblico se vera ralentizada, con un desfase de dos dcimas en 2022 en lugar de equilibrio, y el volumen de endeudamiento pblico sobre el PIB sera siete dcimas superior al escenario central.

Otro supuesto de estrs analizado en el plan de estabilidad es una posible desaceleracin de los mercados a los que tradicionalmente exporta Espaa, que en este escenario hipottico creceran cuatro puntos menos de los previsto, un riesgo que «puede ser algo ms probable que en aos previos» ante las recientes medidas proteccionistas y una posible apreciacin del tipo de cambio.

Esta hiptesis restara cinco dcimas al crecimiento econmico de Espaa este ao, tres dcimas en 2020, cuatro dcimas en 2021 y otras cuatro dcimas en 2022, lo que dejara el avance del PIB en el 1,7%, el 1,6%, el 1,4% y el 1,4%, respectivamente.

Esta desaceleracin afectara a las variables fiscales y dejara el dficit pblico en una dcima de PIB en 2022, en lugar de en equilibrio presupuestario, y aadira dos dcimas de PIB al endeudamiento pblico en ese ejercicio.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!