Connect with us
img

Favorite News

Catalua concentr 1 de cada 4 procesos concursales registrados en los ltimos 22 aos

Catalua concentr 1 de cada 4 procesos concursales registrados en los ltimos 22 aos

NOTICIAS FINANCIERAS

Catalua concentr 1 de cada 4 procesos concursales registrados en los ltimos 22 aos

[ad_1]

El comercio coge el relevo de la construccin como sector con ms concursos registrados desde el inicio de la crisis.

Catalua es la comunidad autnoma que ms procesos concursales de empresas ha registrado en los ltimos 22 aos, con un total de 16.612 concursos, el 23% del total del pas, que en este perodo acumula de 72.139 concursos.

As se desprende del estudio sobre Evolucin de los procesos concursales en Espaa, publicado por Informa D&B, filial de la Agencia de Crdito a la Exportacin espaola Cesce, que analiza la situacin de las empresas que entraron en concurso entre los aos 1997 y 2018.

El estudio revela que la mitad de estos procesos se concentr en el periodo de crisis, entre 2008 y 2013, cerrando este ao con la cifra ms alta alcanzada, 9.310. Catalua siempre ha liderado los datos de concursos nacionales, con 16.612 en este periodo, el 23% del total del pas, si bien esta proporcin lleg a alcanzar el 35% en 1997.

Madrid y Valencia se han repartido la segunda plaza, pues la primera fue la segunda con ms concursos desde 1997 a 2005, y luego desde 2013, exceptuando el ao 2015. El ao 2013 fue el que marca el mayor nmero de concursos en todas las autonomas, quedando nicamente dos por debajo de los cien procesos, Cantabria y La Rioja.

Construccin, industria y comercio

Por sectores, la construccin, el comercio y la industria suman casi el 72% de procesos concursales iniciados desde 1997, con un total de 51.588 concursos en estos aos.

Industria lider los datos hasta 2007 (salvo en el 2000), y con la crisis, construccin y actividades inmobiliarias pas a ser el sector ms castigado, concentrando el 41% de los procesos de este ao. En 2018 se ha visto superado por comercio.

Respecto a la forma jurdica de las empresas en concurso, si en 1997 el nmero de concursos correspondientes a sociedades annimas superaba el 57%, en 2018 no llegaba al 8%. Este ltimo ao son las sociedades limitadas las que ms concursos inician, el 74% del total. Tambin los autnomos han incrementado su representatividad en este periodo, del 2% al 16%.

Respecto al tamao de las compaas, las microempresas siempre han sido mayora en los procesos registrados, pasando de ser un 51% a un 84% en estos 22 aos analizados. Los porcentajes de las pequeas, medianas y grandes han ido disminuyendo, hasta el 14%, el 1,6%, y el 0,13% en 2018, respectivamente.

En todo caso, al tener en cuenta la proporcin de concursos respecto al total de empresas activas, las microempresas tienen una menor tasa en 2018 que las pequeas y medianas empresas, un 0,19% frente al 0,56% y 0,38%, respectivamente, aunque superan ligeramente el 0,14% de las grandes.

Escasos e ineficientes

Segn la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, el nmero de procesos declarados «es muy escaso» en comparacin con otros pases europeos y, adems, a su juicio «no sirven para solventar las situaciones de dificultad en la empresa, ya que en su mayora terminan con el cierre de la misma».

En este sentido, la filial de Cesce recalca que la tasa media espaola, del 0,22% en 2017, es inferior al de nuestros vecinos europeos. En Italia es del 0,41%, en Portugal del 0,68%, en Alemania llega al 1,84% y en Francia al 2,12%.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!