Connect with us
img

Favorite News

Caja Rural del Sur gana 47 millones, un 50 % ms, su segundo mejor resultado

Caja Rural del Sur gana 47 millones, un 50 % ms, su segundo mejor resultado

NOTICIAS FINANCIERAS

Caja Rural del Sur gana 47 millones, un 50 % ms, su segundo mejor resultado

[ad_1]

La asamblea de socios de Caja Rural del Sur ha aprobado por unanimidad las cuentas de 2018, que recogen un beneficio bruto de 47,6 millones de euros, lo que supone el segundo mejor resultado de la entidad y un crecimiento del 50 por ciento respecto al ao anterior.

Caja Rural del Sur ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales del grupo, que ha obtenido en 2018 un resultado antes de impuestos y de Fondo de Educacin y Promocin (FEP) de 47,6 millones de euros, un 50% ms que el ejercicio anterior, y, despus de FEP, de 41,5 millones.

El importe destinado a este fondo se registra como gasto en las cooperativas de crdito, lo que marca una diferencia con el resto del sector, segn los datos expuestos este viernes por el presidente y el director general de la firma, Jos Luis Garca-Palacios lvarez y Guillermo Tllez, respectivamente.

Guillermo Tllez ha resaltado que el grupo ha registrado un resultado «histrico, el segundo mejor en la trayectoria de Caja Rural del Sur», una entidad que ha destinado a Reservas 32 millones de euros, un 37% ms que el ao anterior, «para capitalizar an ms la entidad». Adems, se sita «entre los primeros grupos financieros en solvencia», con un 20,65% de CET1 que refleja «los recursos propios de primera categora».

Tllez ha destacado del ejercicio 2018 el «importante» crecimiento de la inversin crediticia, en un 2,97%, lo que ha supuesto 120 millones de euros, mientras que el sector ha visto reducida su inversin, lo que ha permitido a Caja Rural del Sur «incrementar su cuota de mercado en todas las provincias donde opera».

El crecimiento basado en el impulso de la actividad comercial se ha centrado en segmentos «ms rentables» como las empresas –en especial, pymes y cooperativas–, y particulares, cuyo crecimiento ha sido de un 5% y un 2,5%, respectivamente, centrndose el pasado ejercicio en dar al cliente «mejor servicio, agilidad y eficiencia».

De igual forma, ha sealado «la confianza que los clientes tienen en Caja Rural del Sur, que se ha visto reflejada un ao ms en el crecimiento de los depsitos», que ha supuesto la entrada de 237 millones de euros, un 4,62% de crecimiento.

En total, entre ambas partidas, suman 357 millones de euros que se aaden a la cifra de volumen de negocio de la Entidad, que gestionaba 10.505 millones de euros al cierre del ejercicio 2018, que ha destacado tambin por una gestin activa en la recuperacin de activos improductivos, que ha llevado a la entidad a una reduccin «cercana al 25% de estos saldos».

Esta gestin activa, sumada a la «gestin prudente de los riesgos» que lleva a cabo la Caja, le ha supuesto cerrar el ejercicio con una cobertura de insolvencias del 123%, «ms del doble de la media del sector, siendo la mayor de los seis ltimos aos de la entidad» y con un crecimiento de 32 puntos porcentuales respecto al ao 2017.

Tllez ha explicado que en la evolucin de los resultados ha destacado la reduccin de gastos, que han supuesto una cada del 7,81% en trminos globales, ocho millones de euros, «palanca que ha servido para obtener una mejora de la eficiencia recurrente de la entidad».

Segn la propia entidad, Caja Rural del Sur cuenta con una «salud financiera» que viene «contrastada por una permanente consolidacin de su ratio de solvencia que continu mejorando y se situ en el 20,65%, muy por encima del mnimo establecido a la entidad por el Banco de Espaa –10,77 puntos porcentuales por encima del mnimo exigido por el regulador de ratio total antes del colchn de conservacin de capital–, y que le da capacidad a la misma para seguir creciendo de forma estable y segura».

Los niveles de liquidez de Caja Rural del Sur sitan el LCR –la ratio de cobertura de liquidez– en el 469%, 4,6 veces por encima del exigido por el regulador –que es el 100%– y cuenta con 2.095 millones de euros de activos elegibles.

La entidad, adems, «no tiene dependencia de la financiacin mayorista», a la que tiene acceso, ya que cuenta con el ‘rating’ de Fitch, ratificado un ao ms por la agencia de calificacin en ‘BBB perspectiva estable’, ocupando los primeros puestos de los grupos financieros espaoles.

El de 2018 ha sido el primer ejercicio completo para el nuevo presidente a la cabeza, Jos Luis Garca-Palacios lvarez, y el director general, Guillermo Tllez, tras el relevo en el equipo directivo del ao anterior, y ha consolidado «una nueva visin comercial para la entidad, a pesar de las dificultades del mercado y el entorno financiero».

As las cosas, la Asamblea General de Socios de Caja Rural del Sur, reunida en Sevilla, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales presentadas por el Consejo Rector, as como las consolidadas del Grupo Caja Rural del Sur, formado por la misma y su sociedad de Gestin de Activos, a 31 de diciembre del 2018.

En dicha Asamblea, el presidente ha indicado que el plan de negocio de la entidad ha puesto todos sus esfuerzos «en un enfoque sectorial y empresarial con especial atencin a la definicin de nuestras herramientas en el marco de la transformacin digital emprendida y su optimizacin para asegurar el mejor servicio a nuestros clientes».

«Apuesta por una nueva banca»

En el informe a la Asamblea, el presidente, Jos Luis Garca-Palacios lvarez, ha incidido en la «apuesta por el desarrollo de una nueva forma de hacer banca, fiel al carcter y ADN propio de las cooperativas de crdito, con un decidido respaldo en la actividad de financiacin otorgada a empresas, familias y explotaciones agrarias de la regin que ha continuado creciendo».

Ha recordado que, a lo largo del ltimo ao, la entidad ha mantenido una ronda de encuentros con grupos de clientes en todas las provincias en las que est presente, Huelva, Sevilla, Crdoba, Cdiz y Mlaga, «para conocer de primera mano sus necesidades y mejorar el servicio y el tipo de productos que les ofrece Caja Rural del Sur».

Adems, entre los pasos dados en 2018 por el sector de cooperativas financieras, el presidente de Caja Rural del Sur ha destacado la puesta en marcha del Mecanismo Institucional de Proteccin (MIP) para las entidades integradas en el Grupo Caja Rural al que pertenece la andaluza.

Este MIP normativo, segn Garca-Palacios lvarez, «supone el reconocimiento regulatorio a la estructura actual del Grupo Caja Rural con un sistema de proteccin privado que nos permitir tener un mayor conocimiento de nuestras entidades, anticipndonos y gestionando las situaciones que podamos ir encontrndonos, pero sin entrar en colisin con la gestin independiente y autnoma que confiere nuestro modelo del Grupo Caja Rural».

Recuerdo a Jos Luis Garca Palacios

En este balance del ao, Jos Luis Garca-Palacios lvarez y Guillermo Tllez han dedicado en la asamblea un «emotivo recuerdo y reconocido homenaje» al que fuera presidente de la entidad, Jos Luis Garca Palacios, fallecido el pasado 27 de noviembre en Crdoba, «gran promotor del desarrollo no slo de esta entidad, sino del modelo de las cooperativas de crdito en nuestro pas como agente primordial para su ordenacin institucional, productiva y financiera».

Adems, en su informe a la Asamblea, el presidente de Caja Rural del Sur ha destacado el papel desarrollado en materia de RSC por la Fundacin de la entidad, a la que se le ha dado «ms relevancia manteniendo y desarrollando nuestro compromiso con la sociedad y el territorio en el que estamos presentes».

Actualmente, Caja Rural del Sur est integrada por una red de 316 oficinas y 412 cajeros distribuidos en las capitales y pequeas localidades de las provincias de Huelva, Sevilla, Cdiz, Crdoba y Mlaga, y cuenta con casi 1.000 empleados que dan servicio a 678.581 clientes y 136.675 socios.

El Grupo Caja Rural cuenta con el apoyo, para el desarrollo de su actividad, de determinadas entidades participadas, la Asociacin Espaola de Cajas Rurales, el Banco Cooperativo Espaol, la sociedad Rural Servicios Informticos y la compaa de Seguros RGA.



[ad_2]

Source link

Continue Reading
You may also like...

More in NOTICIAS FINANCIERAS

To Top
error: Content is protected !!